Propiedades del Aloe Vera – Aloe Vera Las Coronas

aloe-vera-coronas-gel-planta-informacion-propiedades

Acercamos el Aloe Vera a tu alimentación para conseguir el bienestar de tu cuerpo.

El Aloe vera, gracias a sus excelentes propiedades, ha sido una planta utilizada con fines medicinales y terapéuticos desde hace siglos. En la actualidad, representa un papel incondicional en el mundo de la cosmética y farmacéutica, siendo cada vez más importante su presencia en el mundo de la alimentación.

 

Su acción desinfectante, antiviral, antibacterial, laxante, anti-inflamatoria e inmunoestimuladora, son sólo algunas de las muchas propiedades que se le atribuyen a esta planta.

 

En la actualidad surge un nuevo concepto de alimento que va más allá de su contenido en nutrientes, dando gran importancia a la capacidad de prevenir, mitigar y curar enfermedades. Es en este sentido en el que el Aloe vera entra a jugar un papel vital, pudiendo así ser considerado como materia prima o ingrediente principal en la elaboración de alimentos funcionales.

Aquí presentamos algunas generalidades a cerca de los beneficios que aporta el Aloe Vera y sus componentes.

Principios activos más destacados:

  • Germanio orgánico: entre otros elementos coadyuvantes (hierro, magnesio, zinc).
  • Polimannactos: carbohidratos de cadena larga y con ramificaciones, con actividad bactericida.
  • Nutrientes: de gran calidad y muy variados (aminoácidos, proteínas de alto valor biológico, sales minerales, ácidos mono y poli insaturados).
  • Enzimas vegetales: apoyan la acción regeneradora de las enzimas propias del organismo, potenciados por el resto de agentes nutritivos del Aloe Vera (en aplicaciones externas).
  • Agua: fundamental como medio para las reacciones en las que están implicados estos principios activos.
  • Aloína: facilita la penetración de los demás elementos, gracias a su capacidad astringente, permitiendo que actúen en profundidad.

 

ALOE VERA Y PIEL, SUS PROPIEDADES

Con la aplicación cutánea del aloe, notaremos que los tejidos dañados se regeneran y se curan de posibles afecciones. El aloe revitaliza los tejidos de la piel, teniendo una acción anestésica, antibacteriana y anti-inflamatoria. Repara la piel frente a quemaduras, irritaciones, dermatitis, contribuyendo además a la desinflamación.

Aloe y desintoxicación

El gel de aloe tiene un efecto beneficioso sobre el funcionamiento del colon, contribuyendo en la eliminación de sustancias dañinas y manteniendo al organismo libre de posibles toxinas.

Aloe y digestión

Gracias a sus propiedades anti-inflamatorias y depuradoras, el aloe regula el pH evitando la aparición de úlceras, gases, sensación de pesadez, acidez…

Aloe y cabello

La aplicación del jugo de aloe con el champú, dejándolo actuar unos minutos, previene la caspa, aporta brillo y elimina la grasa capilar.

Aloe y sistema inmune

La ingesta de aloe fortalece el sistema inmunológico, haciéndolo más resistente frente al ataque de virus y bacterias, gracias a la acción de multitud de polisacáridos.

Aloe y corazón

El aloe favorece la oxigenación de la sangre, lo que propicia el movimiento de los glóbulos rojos, mejorando la circulación y regulando la presión arterial.

Aloe y colesterol

De acuerdo con los resultados de los últimos estudios, la ingesta de aloe permite disminuir entre un 30% y un 45% los niveles de triglicéridos y colesterol LDL en sangre.

Aloe y pérdida de peso

Las propiedades del aloe vera que favorecen la pérdida de peso comienzan a ser cada vez más reconocidas. Su consistencia gelatinosa ha justificado su efectividad como complemento en dietas de adelgazamiento. Además de su capacidad como depurador natural y acción laxante, permite una mejor metabolización de las grasas.

+ info: http://www.elmundo.es/vida-sana/bienestar/2016/02/21/56c73940e2704e8e6f8b4615.html

BENEFICIOS DE ESTA PLANTA

Afeitado y depilación

Si se usa el aloe vera o después de afeitarse o de depilarse proporcionará buenos resultados en la piel. El aloe vera regenera y cicatriza rápidamente muchas de las células rotas por la cuchilla o la cera.

Puedes usar la pulpa de aloe vera como una loción para después del afeitado ya que te proporcionará una buena sensación de alivio y frescor.

Cáncer

El aloe vera tiene propiedades anticancerígenas y su efecto es aún mayor en los sarcomas blandos ya que el acemanano puede disminuir el avance o crecimiento de los tumores. Las propiedades de la sábila para el cáncer son conocidas desde hace mucho tiempo aunque la mayoría de las personas lo desconozca.

Dolor de cabeza

Las causas de la migraña son muchas y se recomienda para cada una, un tratamiento específico, por lo tanto, no hay un remedio universal para curar el dolor de cabeza.Para reducir los síntomas de la migraña de una manera natural, sin embargo, el Aloe Vera puede ser un buen aliado.

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibióticas naturales, de hecho, el Aloe Vera es capaz de aliviar el dolor, ayudando a sentirse mejor.

Inflamaciones

Cuando suframos un esguince o una torcedura el Aloe Vera puede ayudarnos a aliviar el dolor y reducir la inflamación aplicándolo como masaje durante dos días después de la lesión. Además el Aloe Vera favorece la cicatrización y reduce la inflamación por lo que es útil como aplicación tópica para heridas y cicatrices después de la cirugía.

En pacientes con artrosis y artritis ayuda a calmar el dolor reduciendo la inflamación pero no es un tratamiento, sino que actúa mejorando los síntomas. Además debemos entender la diferencia entre estas dos enfermedades: La artritis es la inflamación de la articulación mientras que la artrosis es el desgaste del cartílago, ambas producen hinchazón y dolor intenso en las articulaciones por lo que el Aloe Vera se convierte en un aliado para combatirlas.

Irritaciones y picores

La pulpa del aloe vera es uno de los mejores remedios para ayudar a la piel a bajar la picazón, sobre todo cuando la picazón se debe a piel seca o irritada por el frío, así como si ha estado expuesta al sol por mucho tiempo. También es muy efectiva en el caso de una dermatitis leve, hinchazón o piel enrojecida.

Trastornos digestivos

Gracias a las vitaminas del complejo B presentes en el gel del aloe podemos tratar dolencias gástricas o digestivas. Este nutriente sirve para el buen funcionamiento digestivo en general y, además, para:

  • Facilitar la digestión
  • Limpieza del tracto digestivo
  • Desintoxicar el cuerpo
  • Estimular el sistema inmune
  • Bienestar general del cuerpo
  • Bajar el colesterol
  • Gran ayuda para adelgazar
  • Para cualquier plato, le da un toque fresco y ligero.
¿Tienes alguna pregunta? Utiliza el siguiente formulario para enviarnos un mensaje o contáctanos por correo a: comercial@aloeveralascoronas.es

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Para facilitar cualquier mejora en nuestra tienda online, completa este formulario de contacto. Le echaremos un vistazo y te responderemos dentro de las 24 horas. Siempre necesitamos tus comentarios para aprovechar tu experiencia de compra.

Aloe Vera Las Coronas
Ctra. de Guadajoz (SE - 4107) Km. 10,5 41410 Carmona España

Email: comercial@aloeveralascoronas.es
Teléfono: +34 636 859 140

Horario de atención al cliente:
Lunes a viernes: 10h a 14h / 16h a 19h
hace [time] minutos, desde [location]
¡Enhorabuena! Te has suscrito satisfactoriamente.
Usa el código BOLETIN en tu próxima compra y tendrás un descuento del 5%.
¡Lo sentimos! Este correo electrónico ya ha sido registrado con anterioridad.
Boletín